Patios y Agua: la sinergia perfecta.

Durante la visita guiada a los Patios se aprecia que la vida de un patio cordobés gira en torno un sencillo y antiguo pozo o su fuente. El agua de estos fluye subterráneamente con el caudal suficiente para suministrar agua a todos los patios y fuentes como la del  Palacio de Viana.

Tal es la vinculación del agua con los patios que muchos de ellos le dan nombre por la forma del pozo, unos con el brocal exagonal como los del Palacio de Viana y otros pulcramente encalados acompañados de su negra forja, como nos los podemos encontrar en Los Patios de San Basilio.

La vida en el Patio nos muestra la herencia de las diferentes culturas que pasaron por Córdoba y su relación el agua. Un apasionante mundo que cautiva al visitante, al cual le surgen mil preguntas alrededor del uso del agua en las diferentes épocas.

CASA DEL AGUA DE CÓRDOBA

Es por esto que se recomienda visitar la Casa del Agua, un referente museístico y divulgativo sobre la cultura del agua, donde queda representada el ciclo natural e histórico del agua en la ciudad de Córdoba, como elemento vital, que nos sirve de hilo conductor para entender los usos y costumbres de sus habitantes, su evolución en él tiempo y las dificultades para acceder a su consumo.

Una visita guiada por un centro de interpretación del Agua de Córdoba, donde el visitante queda ensimismado con las explicaciones de Luis Celorio, su director y propietario, que le pone alma a este paseo por la historia del agua.

Cómo llegar Casa del Agua:

Calle Portillo 6 y 8

En Bus desde Estación de Renfe: Líneas 3 y 4

Taxi: 957 76 44 44  ó  957 45 00 00

A pie: 8 minutos desde la Mezquita ó Plaza de las Tendillas

Precios Casa del Agua:

  • General:  5€
  • Reducida de 8 años a 16 años: 3€
  • GRATIS Menores de 8 años: 0€

Abierto de miércoles a lunes. Mañanas de 10:15 a 14:00 h.
Cerrados los Martes. Duración de 75 minutos.

COMPRAR ENTRADA CASA DEL AGUA ? CLIC AQUÍ

Museo del Agua de Córdoba

Centro de interpretación del Agua en Córdoba

Córdoba ha contado con un subsuelo rico en agua que baja de la sierra al Guadalquivir, y todas las culturas conocedoras de este gran recurso han sabido explotarlo según sus costumbres. Esta rica herencia del uso del agua podrás conocerla con esta visita guiada por la casa del agua de Córdoba.

Así conocerás la amplia ingeniería hidráulica aplicada a las diferentes zonas de la ciudad que permitía conocer la cantidad de agua y la aplicación de tributos y derechos.

Es tan rica la historia del agua en Córdoba que los árabes al llegar encontraron una inmensa ciudad con una fuerte cultura del agua que coincidía con la imagen del paraíso musulmán. Es por esto que al asientarse en las casas y transforman el patio en un lugar socializador, haciendo pocos cambios.

Esto y mucho más lo conocerás de la mano de un especialista en una visita guiada sobre el agua que no te dejará indiferente. ¡Recomendada!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios.